Impacto Chile Hackathon

Innovación para un futuro sustentable

3-5 de septiembre | Online

Llamando a todos los innovadores globales para ayudar a Chile a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en las áreas clave de «Calidad del Aire», «Agricultura Sostenible» y más!

Impacto Chile Hackathon es un concurso de innovación abierta, organizado de manera colaborativa entre Finlandia y Chile. Las mejores soluciones de la hackathon recibirán un viaje a Helsinki o Laponia, Finlandia, y una visita al centro de observación espacial en el Círculo Polar Ártico.

Acerca de

Empoderando a la comunidad de innovadores de Chile para co-crear soluciones innovadoras y sostenibles.

Impacto Chile Hackathon está abierto a todas las soluciones innovadoras que puedan abordar desafíos clave y acelerar el progreso de Chile hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La hackathon también destaca 2 áreas clave: «Calidad del aire» y «Agricultura y silvicultura». La silvicultura y la producción de frutas, hortalizas y vino siempre han sido sectores clave en la economía chilena. La contaminación urbana e industrial del aire ponen en peligro la salud de las personas y el medio ambiente, por lo que debe ser monitoreado y abordado adecuadamente a través del desarrollo futuro de Chile.

La hackathon también anima a todos los participantes a utilizar Copernicus Satellite Data como una gran herramienta para abordar los dos dominios de desafío. Más sobre este desafío más abajo. La hackathon se organizará en línea del 3 al 5 de septiembre.

Se premiarán las mejores soluciones de la hackathon:

Un viaje a Laponia, Finlandia

Los mejores equipos obtendrán un viaje a Helsinki o Laponia, Finlandia con gastos pagados y una visita al centro de observación espacial en el Círculo Polar Ártico.

Obten visibilidad


Muestra tus soluciones a los tomadores de decisiones en Chile y obten visibilidad en varios medios de comunicación y canales digitales, tanto en Chile como Finlandia.

Chile es líder en América Latina en el avance hacia Objetivos de Desarrollo Sostenible. El país ocupó el puesto número 28 entre los 193 miembros de la ONU (según Informe de Desarrollo Sostenible 2020 de Cambridge) dando grandes avances, especialmente en la reducción de la pobreza (Objetivo 1), la mejora de la calidad de la educación (Objetivo 4) y el suministro de agua más limpia y saneamiento (Objetivo 6).

 

Aún quedan desafíos importantes en muchas áreas y debemos acelerar el proceso para estar en camino de lograr la Agenda 2030. Hacemos un llamado a ustedes, innovadores, para impulsar más mejoras en el Desarrollo Sostenible, enfocándose en los tres desafíos clave de Chile: calidad del aire, agricultura sostenible y silvicultura y minería.

01

Calidad del aire

Ver más

Calidad del Aire

Santiago y muchas regiones del sur de Chile tienen un problema importante con las altas concentraciones de PM2.5, un microcontaminante que puede provocar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. El nivel de PM2.5 puede llegar hasta 3 veces el nivel aceptado por la OMS en Santiago (IQAir, 2021). Algunas áreas también se ven afectadas por el dióxido de azufre (SO2) y las PM10. En la última década, Chile y Finlandia han colaborado para diseñar, operar y modernizar la red de calidad del aire en la zona con más de 60 estaciones (2012). El monitoreo de la calidad del aire ha permitido a las autoridades comprender la gravedad que representa la situación y a la vez, encontrar el origen de la contaminación e impulsar nuevas políticas. El Ministerio del Medio Ambiente de Chile y el Instituto Meteorológico de Finlandia presentarán a usted un gran conjunto de datos de monitoreo satelital y aéreo para construir soluciones que puedan reducir los niveles de PM2.5, SO2 y PM10 en los siguientes sectores: Sector transporte: ¿Cómo controlar y reducir los contaminantes atmosféricos de los vehículos ligeros, medianos y pesados? ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el transporte para reducir la contaminación del aire? Sector industrial: la producción y el consumo de energía también producen una gran cantidad de residuos de gas, los que son eliminados al aire. ¿Cómo podemos reducir las emisiones de las centrales eléctricas y lograr una transición a más energías renovables? Consumo individual: la principal fuente de calefacción para muchos hogares sigue siendo la quema de leña, la que emite cantidades masivas de contaminación y tiene una baja eficiencia. Inventa ideas, conceptos y soluciones innovadores para reducir los contaminantes del aire y mejorar la salud de los ciudadanos chilenos. Les proporcionamos un conjunto de datos de monitoreo del aire que pueden impulsar su(s) solución(es).

Regístrese aquí

02

Agricultura y Silvicultura Sostenibles

Ver más

Agricultura y Silvicultura Sostenibles

Las prácticas más sostenibles en las áreas agrícolas y forestales son cruciales para garantizar la seguridad alimentaria (Objetivo 2 – Cero Hambre) y promover el crecimiento económico (Objetivo 8) mientras se protege el ecosistema (Objetivo 15 – Vida en la tierra). Utilizando datos satelitales del Copernicus, FIA y CIREN buscan soluciones en las siguientes áreas: Administración del Agua: La escasez de agua siempre ha sido la principal amenaza para la seguridad alimentaria en Chile. A través de datos satelitales, podemos:
  • Monitorear la calidad del agua dulce
  • Estimar la humedad del suelo para evitar riegos innecesarios
  • Medir la eficiencia en el riego
  • Calcular la tasa de evapotranspiración, lo que puede predecir una sequía
  • Monitorear la(s) capa(s) de nieve
  • Monitorear la salud de los cultivos a través de varios parámetros observables en datos multiespectrales satelitales
  • Monitorear y reducir las emisiones de la agricultura, especialmente en los procesos de fermentación, cultivo, uso de energía y desechos agrícolas.
  • Maximizar la efectividad del uso de la tierra
  • Prevenir y controlar incendios forestales a través de datos satelitales
  • Monitorear la cobertura forestal y garantizar la salud de los bosques para una extracción sostenible de madera.
Regístrese aquí

03

Minería

Ver más

Minería

La minería representa entre el 10-30% del PIB de Chile y su actividad tiene un fuerte impacto en prácticamente todas las regiones de Chile, ya sea directa o indirectamente. La industria minera enfrenta muchos desafíos, ya sea en su logística, exploración de nuevas minas, monitoreo de relaves mineros, estabilidad de taludes mineros, contaminación del agua, etc. Estos desafíos en la administración del territorio y los impactos ambientales deben abordarse con información adecuada y sistemas que ayudan la toma de decisiones para los inversores, las organizaciones públicas y la comunidad en general. Esperamos sus soluciones para poder:
  • Utilizar los datos de observación de la Tierra de Copernicus para detectar nuevas minas
  • Monitorear el impacto ambiental de las minas a través del Copernicus
  • Actualizar los sistemas logísticos para la industria minera, reduciendo costos y mejorando la eficiencia de las entregas
Regístrese aquí

Se anima a todos los equipos a utilizar Copernicus Satellite Data para sus soluciones. Los equipos también podrán usar fuentes de datos externas que consideren que respaldan su desarrollo.

Chile Smartmet Server Github

Copernicus Satellite Data

Copernicus Satellite Library

Los 15 mejores equipos cuyas contribuyan a los ods serán seleccionasdos a las hackathones de todos los dominios.

Timeline

Último plazo para inscripciones

  • 23 de agosto 2021
23 de agosto 2021
24 de agosto 2021

Anuncio de los equipos seleccionados

  • 24 de agosto 2021

Hackathon

  • 3-5 de septiembre
Viernes, 3 de septiembre de 2021
  • 15.00 Sesión de apertura
  • 16.00 Conoce a los mentores y checkpoint 1
  • 17.30 Comienzo de la Hackathon y de la tutoría.
Sábado 4 de septiembre de 2021
  • 08:30 - 09:00 Yoga comunitario
  • 10:00 - 10:30 Punto de control 2
  • 14:00 - 14:45 Preparación del Pitch
  • 18:00 - 18:30 Punto de control 3
Domingo, 5 de septiembre de 2021
  • 09:00 Plazo final para la presentación de las presentaciones o “pitches”.
  • 10.30 - 11.00 Reunión informativa del jurado
  • 11.00 - 12.45 Streaming de los Pitch, preguntas & respuestas
  • 13.00 - 14.00 Deliberación del jurado
  • 14.00 - 15.00 Anuncio de los ganadores y clausura
3-5 de septiembre

Our Partners

Contáctanos

Para solicitar información sobre patrocinios, patrocinadores y posibilidades de colaboración
Para solicitar información sobre inscripciones, participación y otras consultas sobre el evento
Impact Chile